sábado, febrero 17, 2007

Hermanos MSC

Una Congregación de Sacerdotes y Hermanos
1. En los primeros tiempos de la Congregación no existían los Hermanos. Para el P. Chevalier el objetivo prioritario, al comienzo, era reclutar sacerdotes. Sin embargo, el primer borrador de las Constituciones, redactado en 1855, muestra bien a las claras que su Congregación estaría compuesta por misioneros sacerdotes y hermanos del Sagrado Corazón. Y exige para ellos las mismas garantías que a los sacerdotes. Igual que gozarán de las mismas prerrogativas. Al redactar en 1869 la Formula Instituti, ya se llamaba a todo -sacerdotes o hermanos- con el título general y único de Misioneros del Sagrado Corazón.

2. Nuestro Fundador, quería esta “plenitud de la misión” para nuestra Congregación. La presencia de los hermanos nos ayuda a recordar el valor de la Vida Religiosa a la que todos estamos llamados, pues el Misionero del Sagrado Corazón, en el ministerio y la realidad pastoral donde se encuentre, forma parte de una congregación religiosa dedicada a las obras de apostolado… Consagrada al Señor; y sus miembros – hermanos y sacerdotes- empeñados en vivir el espíritu de la congregación, participando en la misión de Cristo y compartiendo en comunidad nuestras vidas como hermanos.

3. La Moción 17 de la reciente Conferencia General de los MSC, tocó el tema de los Hermanos MSC y nos dice que: “La Conferencia reflexionó sobre la naturaleza de la vocación de los Hermanos en las diferentes Provincias de la Congregación y se percibieron las fallas del pasado referente a los Hermanos. Subrayamos el testimonio poderoso del martirio de algunos Hermanos MSC. En la Conferencia se acordó que en la promoción vocacional de los hermanos sería valioso utilizar el ejemplo concreto de algunos de los Hermanos MSC actuales. Además, la Conferencia enfatizó la necesidad de situar la vocación de los Hermanos MSC no en oposición al sacerdocio sino como parte de la vocación única MSC".
En la imagen: los Hermanos Fabio Almánzar, Rosario Hébert, Juan Bautista Roy, Bruno Joyal y Jorge Teasdale.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana