“Yo soy la vid, ustedes los sarmientos, quien permanece en mi y yo en el dará mucho fruto.” (Jn. 15,5)
Con la bendición de nuestro Señor Jesucristo y el acompañamiento de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, nos reunimos en la casa de retiro de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado, San Lucas Sacatepéquez, Guatemala, del 18 al 31 de Enero de 2010, representantes de los MSC, Hermanas MSC, Hijas de NSSC, Laicos y Laicas MSC, para participar en el Curso de Espiritualidad de la Familia Chevalier, con el objetivo de profundizar sobre nuestra espiritualidad en tiempos de posmodernidad. Estuvimos presentes más de 45 participantes provenientes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Republica Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Italia y Bélgica. Con este mensaje queremos compartir con todas y todos ustedes lo que vivimos, reflexionamos y celebramos en estos días.
La primera semana, la iniciamos con un análisis coyuntural de la realidad mundial y en especial la de nuestros países, donde constatamos algunas cifras que evidencian niveles de pobreza, corrupción y violencia en nuestra región. También se consideraron algunos elementos positivos, como los anhelos de paz, justicia y esperanza presentes en nuestros pueblos. Se continuó con la reflexión, acerca de la dimensión humana en nuestras vidas, como punto importante para tener una buena y rica experiencia de Dios. Además fue parte del curso, la reflexión de cómo vivir nuestra Espiritualidad ante los retos y desafíos que nos plantea la Posmodernidad.
Un aspecto a destacar de la primera semana fue la charla que recibimos acerca del martirio vivido en Guatemala, destacando entre ellos los mártires MSC, José María Gran, Faustino Villanueva y Juan Alonso. Esta reflexión fue enriquecida por la peregrinación que realizamos a algunos lugares martiriales de Guatemala.
La segunda semana, analizamos los desafíos que la posmodernidad plantea a la vida religiosa y en especial a la Familia Chevalier. También reflexionamos y profundizamos acerca de la espiritualidad de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y la riqueza de la inculturación de su imagen en las diferentes culturas.
Un elemento importante que nos unió y fortaleció como familia, fueron los momentos de oración y la Eucaristía diaria, animada por cada país. Las noches estuvieron alegres e iluminadas por las diferentes representaciones artísticas y culturales de nuestra región.
Finalizamos el curso de espiritualidad con un retiro que nos ha ayudado a regresar con mucho ánimo a nuestros países y lugares de misión.
Como fruto de toda esta vivencia, queremos compartir lo que debe ser el perfil de un miembro de la Familia Chevalier, el cual adjuntamos a este mensaje.
Invitamos a todos los miembros de la Familia Chevalier, a seguir profundizando nuestra experiencia de Dios, fuente que nos alimenta, para realizar con alegría la misión que se nos ha encomendado. Que el Señor Jesús, que nos ama con un corazón humano, nos ayude a ser como él, cercano a los pobres y a los que sufren.
Que el testimonio de nuestros mártires nos ayuden a vivir nuestra vocación con radicalidad y entrega, ya que estamos seguros de que otro mundo es posible.
Pedimos a Nuestra Señora del Sagrado Corazón, mujer humilde, sencilla y valiente que nos lleve al corazón de su Hijo, en quien encontramos la ternura y el coraje en dar respuesta a los males de hoy.
San Lucas Sacatepéquez, Guatemala,
Enero de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...