viernes, enero 01, 2010

Mensaje para la Paz 2010

“Si quieres la paz, cuida la creación”
Desde el primer día del año reflexionemos el mensaje del Papa Benedicto XVI, con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que nos anuncia “Si quieres promover la paz, protege la creación”. El mensaje está dirigido a todas las personas de buena voluntad, para que tomen conciencia de que la búsqueda y consolidación de la paz en el mundo y en los corazones, pasa por el reconocimiento común de la relación inseparable que existe entre Dios, los seres humanos y toda la creación.
En el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2010, el Papa reclama tecnologías más limpias, la reducción del consumo de energías y la promoción de nuevas energías sostenibles, superar la lógica del mero consumo y de egoístas intereses nacionalistas. Los temas del Mensaje papal son:
1. La creación es la primera obra del Dios del amor
El respeto a lo que ha sido creado tiene gran importancia, puesto que «la creación es el comienzo y el fundamento de todas las obras de Dios» y su salvaguardia se ha hecho hoy esencial para la convivencia pacífica de la humanidad.
2. La crisis ecológica es crisis ética
Juan Pablo II habló de «crisis ecológica» y, destacando que ésta tiene un carácter predominantemente ético, hizo notar «la urgente necesidad moral de una nueva solidaridad». Este llamamiento se hace hoy todavía más apremiante ante las crecientes manifestaciones de una crisis, que sería irresponsable no tomar en seria consideración.
3. Reestablecer la armonía entre el Creador, la humanidad y la creación
Cuando el hombre, en vez de desempeñar su papel de colaborador de Dios, lo suplanta, termina provocando la rebelión de la naturaleza, «más bien tiranizada que gobernada por él». Así, pues, el hombre tiene el deber de ejercer un gobierno responsable sobre la creación, protegiéndola y cultivándola.
4. La clave de la solidaridad
La solidaridad universal, que es un hecho y beneficio para todos, es también un deber. Se trata de una responsabilidad que las generaciones presentes tienen respecto a las futuras, una responsabilidad que incumbe también a cada Estado y a la Comunidad internacional».
5. Las oportunidades que brinda la crisis ecológica
La crisis ecológica, pues, brinda una oportunidad histórica para elaborar una respuesta colectiva orientada a cambiar el modelo de desarrollo global siguiendo una dirección más respetuosa con la creación y de un desarrollo humano integral.
6. Adoptar nuevos estilo de vida, sobrios, solidarios, justos
23.- Ha llegado el momento en que resulta indispensable un cambio de mentalidad efectivo, que lleve a todos a adoptar nuevos estilos de vida, «a tenor de los cuales, la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien, así como la comunión con los demás hombres para un desarrollo común, sean los elementos que determinen las opciones del consumo, de los ahorros y de las inversiones».
7. Respetar el derecho sagrado a la vida y no divinizar la creación
No se puede pedir a los jóvenes que respeten el medio ambiente, si no se les ayuda en la familia y en la sociedad a respetarse a sí mismos: el libro de la naturaleza es único, tanto en lo que concierne al ambiente como a la ética personal, familiar y social. Los deberes respecto al ambiente se derivan de los deberes para con la persona, considerada en sí misma y en su relación con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana