domingo, enero 03, 2010

¿Quiénes somos los MSC?

Los Misioneros del Sagrado Corazón (del latín Misionarii Sacratissimi Cordis), somos una Congregación religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en Issoudun (Francia) en 1854. Somos un grupo de sacerdotes y Hermanos laicos de la Iglesia Católica, que formamos una Congregación internacional de más de 2.300 miembros, trabajamos en más de 40 paises, incluidos bastantes en vías de desarrollo. Pero la familia MSC es más extensa. Abarca también:
  • Las Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
  • Las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón
  • Las Asociaciones de Laicos MSC.
FUNDACION: ¿ Qué sucedió el 8 de Diciembre de 1854?
1. El P. Julio Chevalier tenía treinta años de edad y tres de sacerdocio. En tres años ha recorrido como vicario tres parroquias: Ivoy-le-pre, Chatillon y Aubicny. Hace un mes que llegó a Issoudun, pequeña ciudad del centro de Francia con quince mil habitantes.
Desde que era seminarista en Bourges, Julio soñó con la parroquia de Issoudun, no porque fuera la mejor de la diócesis. Todo lo contrario: era la más pobre y subdesarrollada, la más fría e indiferente, la más descristianizada, la más difícil. La Revolución Francesa había dejado sus huellas. De las ciudades de Francia es la más alejada de Dios, dice una escritora.
Al llegar el viernes 20 de octubre lo recibieron en la casa curial el párroco, P. Crozat, y el vicario, P. Maugenest. Crozat era un venerable anciano acabando de vivir que abrazó el sacerdocio después de quedar viudo. Maugenest, cinco años más joven que Chevalier, fue compañero de seminario y gran amigo de Julio Chevalier.
2. El nombramiento en Issoudun despertó en Julio ese hermoso sueño de fundar una comunidad de Misioneros para evangelizar el mundo entero empezando por Issoudun.
¿No era providencial encontrarse allí sorpresivamente con su amigo Maugenest? Sin pensarlo dos veces, Julio se acercó a Maugenest un día de la última semana de noviembre; yo me acerqué a él y le dije: amigo, dos plagas carcomen nuestro desdichado siglo, la indiferencia y el egoísmo, es urgente aplicar un remedio eficaz que cure estos males. Ese remedio se encuentra en el Corazón Sagrado de Jesús... ese Corazón que no es amado. Los hombres no lo conocen, hacen falta apóstoles que se consagren, que se dediquen a darlo a conocer. Llevaran el nombre de Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús.
3. ¿Cuál fue la reacción de Maugenest? Primero se sorprendió, luego, no solamente se manifestó de acuerdo, sino que se prestó a colaborar; yo estoy dispuesto, manos a la obra. El P. Julio le pidió que cogiera las cosas con calma. Demos gracias a Dios, le dijo, por este encuentro providencial en Issoudun. Pero, nosotros no somos más que dos pobres jóvenes vicarios... si Dios quiere esta obra, se logrará a pesar de los obstáculos que se presenten. Lo más importante es asegurarnos que esta obra es la obra de Dios y no capricho nuestro.
Decidieron primero consultar al párroco y luego, como estaban casi empezando la novena preparatoria a la Inmaculada, hacer la novena a la Virgen pidiéndole una señal de que era la voluntad de Dios y que no le faltarían los medios para llevarla a cabo. La consulta con el P. Crozat terminó así: Mis hijos, no solamente comparto sus sentimientos, sino que ayudaré con todo la que esté a mi alcance a la fundación de una casa de Misioneros del Sagrado Corazón en Issoudun. Si ustedes la inician yo sólo puedo entonar mi: Ahora Señor, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu salvador a quien presentaste ante todos los pueblos, luz para anunciar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.
4. El 30 de noviembre de 1854, los dos jóvenes sacerdotes empezaron su novena a la virgen ante un pequeño altar, en la intimidad de la habitación del P. Julio. Allí se recogieron cada día hasta el 8 de diciembre. Si somos escuchados en nuestras súplicas llevaremos el título de Misioneros del Sagrado Corazón y honraremos a María con un titulo especial.
El 8 de Diciembre, día solemne en que en Roma el Papa Pío IX proclamaba el dogma de la Inmaculada Concepción, después de la misa solemne que le tocaba presidir al P. Julio, el sacristán le dijo al oído que un señor de nombre Petit, parroquiano bien conocido, quería hablar con él.
Después de un rato en oración de Acción de Gracias, el P. Julio y el señor Petit cruzaron la calle y entraron a la casa curial... Le tengo buena noticia, padre. Un señor, que prefiere quedar en el anonimato, desea aportar 20,000 francos para una obra de bien, preferentemente para una casa de misioneros... Es precisamente lo que estamos pidiendo hoy, por intercesión de la Virgen María, Sr. Petit. Usted es un enviado del cielo. A través de usted la Virgen nos responde hoy.
El P. Maugenest, quién se había quedado orando en la iglesia, cruzó también la calle y se dirigió a la habitación del P. Chevalier. Se confundieron en un abrazo y se alegraron viendo en esa donación un signo de que la nueva Fundación era querida por Dios.
5. Pasaron el día 8 de Diciembre en Acción de Gracias. El P. Chevalier escribió: El aniversario de la Inmaculada Concepción de maría, será el día de la concepción de nuestra congregación de Misioneros del Sagrado Corazón porque es hoy que empieza para ella el misterio de la vida.
La familia MSC nació un viernes 8 de Diciembre, de la primera semana de Adviento, en una casa curial. También nosotros nacimos en Adviento y por muchos años no seremos más que dos y a veces tres.
Esta etapa de nacimiento durará quince años. El 9 de septiembre de 1855 estrenarán la casa y recibirán oficialmente el nombre de Misioneros del Sagrado Corazón. En 1857, en una conversación comunitaria de sobremesa darán el nuevo nombre a la virgen de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. En 1869 se abrirá el primer noviciado. En este año, la congregación estaba compuesta por diez miembros. Desde el principio su consigna fue: Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús...

Conclusión
En la página 51 del libro El Sagrado Corazón de Jesús, al concluir su historia, el P. Julio Chevalier escribe: El culto del Corazón de Jesús, del que acabamos de delinear la historia, siguiendo el curso de los siglos, reclamaba una sociedad de apóstoles, que oficialmente fueran encargados de esparcirla por todas partes. Esta sociedad, Dios la ha suscitado en los últimos tiempos y ha dispuesto colocar su cuna en el centro de Francia, en Issoudun.
En esta frase, que es una perla, está expresado el sano orgullo y la alta opinión que tenía el P. Chevalier de su pequeña fundación. Y como sobrecogido por el misterio que lo envuelve, concluye confesando: ¡La pequeña Sociedad de MSC no es obra del hombre sino de Dios! Nació en el Sagrado Corazón de Jesús bajo la poderosa protección de María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana