![]() |
Antigua Capilla en Sánchez |
Permítanme aprovechar esta fecha tan significativa para los msc de la provincia dominicana. Un día como hoy, 17 de febrero del año 1936 llegan a Sánchez los primeros Misioneros del Sagrado Corazón, provenientes de la Provincia canadiense. Los designados por el padre Pierre L'Esperance, Superior Provincial y su Consejo, fueron los padres Augusto Cadoux, Cipriano Fortín, Alfonso Fradette y Adriano McShane, acompañados de los Hermanos Silvio y Alberto Plourde y Cleofás Laverdiére. Inmediatamente pusieron manos a la obra encargándose de la atención pastoral de Sánchez, Villa Riva, y, un poco más tarde, Samaná y Sabana de la Mar (Cf. Amigo del Hogar, No. 671, agosto 2004, Pág. 42).
Como les informamos en el Boletín Provincial Núm. 106, este año 2010/2011 será un año jubilar, en el que, a través de diferentes manifestaciones, expresaremos nuestra acción de gracias al Señor por acompañarnos durante este tiempo de servicio y entrega en favor de su Reino.
Animamos a las Comunidades Misioneras a aprovechar este año para manifestar de una manera particular su regocijo tanto internamente como con la gente que colabora con nosotros en la misión.
MUCHAS FELICIDADES A TODOS.
En el Corázón de Cristo,
Rafael Rodríguez, msc
NB:
Aprovecho la ocasión para informarles sobre la actividad que tendrá lugar en el Centro Vocacional el fin de semana del 20 de marzo próximo, con motivo de la "Pequña Obra". En el siguiente texto, el padre Martín Luzón motiva e informa sobre dicha actividad:
CELEBRACION DE LA “PEQUEÑA OBRA” DE MARZO 25 DE 2010
DENTRO DE LOS 75 AÑOS DE PRESENCIA MSC EN REP. DOM.
El P. Julio Chevalier es el fundador de los Misioneros del Sagrado Corazón (M.S.C.), en Issoudun de Francia, en 1854. Esta Congregación nació en un pajal, en un viejo almacén abandonado. Por esto le llamó “Pequeña Obra”! Para construir un Seminario nuevo pedía 5 céntimos! Por esto siguió llamándole “Pequeña Obra”! La fundación del Seminario fue realizada en 1867:
El P. Vandel unió las dos ideas: primero fundar una escuela para ni;os con ganas de hacer sacerdotes misioneros en la Congregación de los MSC y en segundo lugar, con objeto de sufragar los gastos, hacer una llamada a todo el mundo por la insignificante limosna de cinco céntimos por año. El P. Chevalier acetpó la idea y enseguida fue lanzada. Debido a la pequeñ cantidad que se pedía, se denominó Pequeña Obra a todo el plan. Así pasó a diferentes lenguas la manera de nombrar al seminario menor: “Pequeña Obra”. En otras se llama “Escuela Apostólica” (E. J. Cuskelly, msc.).
Desde Francia los MSC pasaron a Canadá en 1900 y de Canadá a República Dominicana!
Los PP. Augusto Cadoux y Cipriano Fortín llegaron a Haití en el año 1935, explorando un nuevo campo misionero. Las autoridades religiosas no se intere-sarían bastante y los dos Misioneros enfilaron su proyecto hacia R. D., estable-ciéndose en Sánchez el 18 de febrero de 1936. . ¡Quién no conoce o no ha oído hablar del pionero P. Fortín y de los otros Compañeros igualmente pioneros que iniciaron el internarse en los campos dominicanos!
La ‘‘Pequeña Obra’’ dominicana o, lo que es igual, el Seminario Menor Misionero del Sagrado Corazón fue fundado en 1956, en San José de las Matas, a los 89 años de la primera fundación. Comenzó con el simbólico número de 12 jóvenes. Bajo los aires renovadores del Concilio Vaticano II, fue trasladado a este lugar, Limonar-Licey, con el nombre de Centro Vocacional msc., abierto a todas y a todos los jóvenes que se interesaran por su propia orientación vocacional en nuestra Iglesia, para nuestra R. D. y para el mundo. Este Centro Vocacional msc quiere ser una “Pequeña Obra” de Julio Chevalier!!
En este próximo marzo 25 de 2010, queremos celebrar el 143 aniversario de la fundación de nuestro Seminario con un encuentro de todas y todos los Colabora-dores de la Cadena vocacional y económica, junto con las madres y padres de los Aspirantes msc. El encuentro tendrá lugar el sábado 20 de marzo de 2010, de 9 am. a 3 de la tarde, en el Centro Vocacional msc. El domingo 21 nos encontrare-mos sólo con las madres y padres de los Aspirantes.
P. Martín Luzón, msc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...