sábado, agosto 14, 2010

La Palabra del Domingo

La mujer que creyó en la promesa. La Iglesia celebra hoy la asunción de María. Para ella, la peregrinación hacia el Padre ha terminado. Su asunción nos llena de esperanza a los que todavía caminamos la ruta penosa de la vida. Tal y como lo leemos en la 1ª Carta a los Corintios (1Co 15,20-27) Cristo resucitado es la primicia de todos los que han de resucitar. La Iglesia nos enseña que María ya participa de esa victoria sobre la muerte y sus secuaces.
Afinquémosnos en el bien; lo que vive María lo viviremos todos.
La marcha de la humanidad hacia sociedades que respondan a los derechos fundamentales de las mayorías parece haber empantanado. Acabamos de ver el lamentable espectáculo de los partidos “dedocráticos” nombrando desde sus cúpulas a muchos de sus candidatos para imponernos más de lo mismo. Varios comunicadores sociales de reconocida responsabilidad han denunciado graves anomalías de servidores públicos en el ejercicio sus cargos. A su denuncia valiente se responde con el silencio y la amenaza.
Por aquí y por allá brotan de la tierra tallos verdes, tiernos y frágiles, ciudadanos dispuestos a luchar por “una patria servida como se merece”. Se anudan hermosas coaliciones de asociaciones que exigen la transparencia, la consulta seria y las prioridades consensuadas. Ellos mismos saben que esa sociedad nueva es una criatura amenazada. Tal y como lo refiere (Apocalipsis 11,19a; 12,1.3-6a.10ab) “el dragón estaba enfrente de la mujer que iba a dar luz, dispuesto a tragarse el niño en cuanto naciera”. La escritura nos dice, que la “mujer vestida de sol” figura de la Iglesia creyente y de María, huyó al desierto.
La María de la asunción victoriosa, es la María del desierto. El desierto es la vida escondida en el servicio humilde, la oración y la dicha de creer en un Dios que no defrauda. Los que luchan por una sociedad diferente, no deben temerle al desierto del trabajo pequeño en la buena dirección, aunque no se vean resultados.
Celebremos hoy que María ya llegó y cantemos su canto (Lucas 1, 39 – 56) transformador de corazones y sociedades. No seamos soberbios de corazón, pues el Señor los dispersa. Los poderes del egoísmo, que desde sus tronos contemplan indiferentes la miseria de millones, serán derribados. Y habrá un abrazo fraterno para los humildes y los hambrientos.
DESDE LOS TEJADOS. Manuel Maza,
Dichosa tú que has creído.
manuelmaza@pucmm.edu.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana