La voz del Beato Peter ToRot es una emisora dedicada a este catequista de las misiones MSC, mártir durante la Segunda Guerra Mundial. El único modo de estar informados son las radios a pilas, y a esas radios esparcidas por aldeas con muy difícil comunicación va dirigida “The voice”, con ella se está informado, se puede avisar de las emergencias – en una zona propensa a las catástrofes naturales – y además se evangeliza..
OMPRESS-MADRID (18-10-10) Bereina es una diócesis enclavada en medio de las junglas de Papúa-Nueva Guinea. La Iglesia gracias a los misioneros y a los católicos de Papúa, verdaderamente generosos, lleva adelante gran parte de la educación, de la sanidad y de la asistencia social. Las Obras Misionales Pontificias, a través del DOMUND, han puesto su granito de arena en esta generosa labor. Han querido sumarse también a lo que hace el padre Rochus Josef Tatamia. Entre sus muchas tareas está el ocuparse de la radio “The voice of Blessed Peter ToRot”. Pedro ToRot fue un catequista asesinado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, beatificado en 1995 por Juan Pablo II.
Esta radio es más que una simple emisión de programas. La zona de Bereina carece prácticamente de electricidad, es montañosa y sólo se puede llegar en avión. El único modo de estar informados son las radios a pilas, y a esas radios esparcidas por aldeas con muy difícil comunicación va dirigida “The voice”, con ella se está informado, se puede avisar de las emergencias – en una zona propensa a las catástrofes naturales – y además se evangeliza.
Esta es una de las muchas radios de este género – más que una radio – a las que el DOMUND ha tenido el privilegio de ayudar. Sus nombres son evocadores: la Voz del Napo de Ecuador, Radio "Trilolok" y Radio Suara Dikara Bawana de Indonesia, Radio Catholique Terriya y Radio "Taanba” de Burkina Faso, Radio Terre Nouvelles en el Chad… Son muchas.
OMPRESS-MADRID (18-10-10) Bereina es una diócesis enclavada en medio de las junglas de Papúa-Nueva Guinea. La Iglesia gracias a los misioneros y a los católicos de Papúa, verdaderamente generosos, lleva adelante gran parte de la educación, de la sanidad y de la asistencia social. Las Obras Misionales Pontificias, a través del DOMUND, han puesto su granito de arena en esta generosa labor. Han querido sumarse también a lo que hace el padre Rochus Josef Tatamia. Entre sus muchas tareas está el ocuparse de la radio “The voice of Blessed Peter ToRot”. Pedro ToRot fue un catequista asesinado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, beatificado en 1995 por Juan Pablo II.
Esta radio es más que una simple emisión de programas. La zona de Bereina carece prácticamente de electricidad, es montañosa y sólo se puede llegar en avión. El único modo de estar informados son las radios a pilas, y a esas radios esparcidas por aldeas con muy difícil comunicación va dirigida “The voice”, con ella se está informado, se puede avisar de las emergencias – en una zona propensa a las catástrofes naturales – y además se evangeliza.
Esta es una de las muchas radios de este género – más que una radio – a las que el DOMUND ha tenido el privilegio de ayudar. Sus nombres son evocadores: la Voz del Napo de Ecuador, Radio "Trilolok" y Radio Suara Dikara Bawana de Indonesia, Radio Catholique Terriya y Radio "Taanba” de Burkina Faso, Radio Terre Nouvelles en el Chad… Son muchas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...