viernes, octubre 29, 2010

Prevención del Cólera

CIRCULA HOJA INFORMATIVA
Las informaciones sobre el cólera, sus síntomas y modos de prevención están circulando por diferentes medios, para alertar sobre esta enfermedad de países con higiene deficiente y tratamiento del agua insuficiente. Es importante conocer estas informaciones básicas y compartirlas en los grupos y comunidades.
¿Qué es el cólera?

El cólera es una enfermedad acompañada de diarrea causada por la bacteria Vibrio cholerae.
¿Cómo se contagia el cólera a las personas?
Se transmite por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria. También puede contraerse por la ingestión de mariscos contaminados, como ostras y mejillones. Los mariscos se infectan al entrar en contacto con aguas servidas contaminadas.
¿Cuáles son los síntomas del cólera?
La persona puede presentar diarrea leve a grave, vómitos y deshidratación (pérdida del agua del organismo). Por lo general, no hay fiebre. Algunas personas presentan abundante diarrea acuosa, náuseas, vómitos y calambres en las piernas. Si no reciben tratamiento con suficiente rapidez, pueden morir de deshidratación, shock o insuficiencia renal.
¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas del cólera?
Los síntomas aparecen unas horas o hasta cinco días después de la exposición al microorganismo.
¿Cómo se diagnostica el cólera?
Se diagnostica mediante el hallazgo de la bacteria en una muestra de materia fecal que se envía al laboratorio.
¿Cómo se trata el cólera?
El mejor tratamiento es sustituir el agua perdida con la diarrea tan pronto como sea posible. Si no se procede de este modo, la persona puede entrar en shock y puede morir a causa de la pérdida de líquidos. Los antibióticos pueden utilizarse para acortar el curso de la enfermedad.
¿Existe alguna vacuna (inyección) contra el cólera?
Actualmente, no existe ninguna vacuna contra esta enfermedad que esté disponible en los Estados Unidos.
¿Dónde se presenta el cólera?
Se encuentra comúnmente en países con higiene deficiente y tratamiento del agua insuficiente.
¿Cómo se puede prevenir el cólera?
Existen diversas medidas que pueden adoptarse para disminuir las probabilidades de quedar expuesto al cólera:
• Lávese siempre las manos con agua y jabón con sumo cuidado después de haber ido al baño o cambiado pañales, antes de preparar las comidas y antes de comer.
• Deseche excrementos correctamente y asegúrese de lavar o desechar de forma adecuada los pañales sucios.
• Evite beber agua sin tratar.
• Evite comer pescados y mariscos crudos o poco cocidos.
Massachusetts Department of Public Health, 305 South Street, Jamaica Plain, MA 02130

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana