martes, octubre 08, 2013

30 Aniversario Monte de Oración

Durante el Retiro anual que realizaremos los MSC este mes, también recordaremos comunitariamente los 30 años de fundación del Monte de Oración, San Víctor, Moca. Recogemos la reseña de la fecha y un reportaje de la prensa: El día 15 de Agosto del presente año se recordó los 30 años de fundación del Monte de Oración, dirigida por los Padres “Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús”.

Actualmente se encuentran allí el P. Marcos Plante y el Hno. Fabio Almánzar, damos gracias a Dios por este servicio que ellos realizan, con un corazón abierto para acoger a todo aquél que llega en búsqueda de una palabra de aliento, de una escucha atenta, donde lo importante es la persona.

El Monte de Oración como su nombre lo indica, es un monte donde vamos a orar, donde uno va a encontrarse  con Dios quien habita en nuestro propio corazón, pero que se necesita silencio, reposo, tranquilidad, para que en esa serenidad la voz de Dios sea escuchada y acogida.
Jesús mismo nos enseñó a saber retirarnos para llenarnos de fuerzas, él en un momento de su vida se retiró al Monte de los Olivos, donde habló con su Padre de sus sentimientos más íntimos y este encuentro terminó diciéndole a su Padre: “No se haga mi voluntad, sino tu voluntad”.
Es en el Monte donde Jesús deja entrever a sus discípulos su “verdadero rostro”, pero es allí, sobre todo, donde les abre los ojos.  Más allá del vestido y de la carne, “ven” lo invisible; más allá del silencio, “oyen” lo inaudible: “Este es mi hijo amado en quien me complazco.  A él deben escuchar”.
“Si quieres ver los valles, escala a lo alto de la montaña”, dijo el místico Kahlil Gibran.
Por:  Hna Gina, MSC.

Más sobre el Monte de Oración
El Monte de Oración, ubicado  en un cerro de la parte norte del distrito municipal San Víctor, de la provincia Espaillat, es visitado cada año por más de 50 mil personas del país y el exterior para descansar y realizar otras actividades, principalmente religiosas.
En la cúspide del cerro hay una enorme cruz bordeada de árboles y flores de diferentes especies que conforman un amplio jardín, el cual constituye uno de los principales atractivos paisajísticos del lugar.
El centro fue inaugurado en 1982 por los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC) con la finalidad de hospedar a las personas que desean realizar retiros, reflexiones y encuentros.
Los espacios de este "centro espiritual" también son utilizados con bastante frecuencia para la difusión  del carisma y la devoción de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús.
Además, es muy visitado   los fines de semanas por grupos de parejas que realizan encuentros  o que desean  descansar y planificar algunos proyectos y actividades personales.
El centro ocupa una extensión de más de 15 mil metros cuadrados y dispone de siete pabellones con habitaciones individuales y camas para los visitantes que se hospedan por varios días, así como área de cocina, una iglesia para las misas y otros cultos religiosos.
También cuenta con  amplios senderos, área de parqueo, enramadas, una tienda para la venta de diferentes artículos religiosos, un salón para conferencias con capacidad para albergar a mil personas sentadas,  una librería y una cafetería.
Los responsables del Monte contaron que las actividades más concurridas que se desarrollan en el lugar son los retiros,  principalmente en la época de Cuaresma.
"Los días de Cuaresma son los más activos del año,  ya que recibimos numerosas peregrinaciones de personas procedentes de diferentes puntos del país y del mundo", expresaron.
Los gastos de limpieza, mantenimiento  y pago de personal  del centro son cubiertos con los aportes que realizan una parte de las personas que cada  año visita el lugar de reflexión.
Además del alojamiento y la tranquilidad del lugar, los servicios que se ofrecen a los visitantes que acuden principalmente los fines de semanas y días feriados,   incluyen desayuno, comida, merienda y cena.
El centro también es muy visitado por sacerdotes  de las  parroquias  que tiene la iglesia Católica en el país, y que se reúnen para abordar diferentes temas religiosos, especialmente de planificación pastoral.
La mayoría de sus visitantes extranjeros son ciudadanos de  Canadá, EEUU, Puerto Rico, Haití, México, Colombia, Argentina, Nicaragua, Panamá y Ecuador, así como de Europa, Asia, y África.
Los miembros de la pastoral juvenil de la iglesia Católica también suelen visitar con frecuencia el Monte de Oración, enclavado  en  la  parte  central  de  la  cordillera Septentrional (Tomado de Diario Libre digital).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana