A propósito de la Conferencia MSC de las Américas, celebrada en la República Dominicana, los MSC de nuestro continente estamos atentos de cara a los capítulos provinciales previos al Capítulo General de 2017, de los desafíos comunes reflexionados en la CAMSC:
1 – Trabajar lo esencial de la Vida Religiosa; la opción por Jesucristo, el sentido de pertenencia a la Congregación y la opción por los pobres.2 – Invertir más en la Formación de los Formandos. Compartimos la idea de que la Formación en la Vida Religiosa no se improvisa, es una acción que se planifica, se ejecuta y se evalúa con frecuencia.
3 – Mejorar la calidad del acompañamiento a los Formando sobre todo en las áreas humano y espiritual.
4 – En la Formación han de trabajar con énfasis en la dimensión mística y profética de la Espiritualidad del Corazón.
5 – Formar para la Interculturalidad y para la Misionariedad. Esto nos llevará a un cambio de mentalidad. Somos miembros de una Congregación Internacional y no solamente a una Provincia.
6 – La formación debe ser permanente. Algunos consideran que la formación permanente es más urgente que la formación Inicial.
7 – Qué tanto los Formadores y Formandos – los MSC en general – estamos llamados a convocar con nuestro testimonio (en la vida Comunitaria y en Misión) a otros jóvenes para que también de apasionen por el seguimiento a Jesús que nos muestra su compasión, misericordia, ternura y solidaridad.
8 – Es importante que desde la Formación Inicial se acoja, respete y apoye la vocación especifica de los Laicos MSC de la Familia Chevalier.
9 – Vemos con esperanza el proyecto del Teologado Latinoamericano MSC y de CORAMERICA, ambos son signos de la Integración y cooperación MSC en las Américas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...