sábado, enero 30, 2016

Encuentro Nacional de la VIda Consagrada

Vida Consagrada | InfoMSC
ENCUENTRO NACIONAL VIDA RELIGIOSA
El tema central del encuentro: “La Misericordia y el cuidado de la casa común”
El lunes 25 de enero fue celebrado el Encuentro Nacional de la Vida Religiosa, en el Colegio Santa Teresa, de las Hermanas Carmelitas Teresa de San José, situado en Santo Domingo Este. 
El tema central de este encuentro nacional fue “La Misericordia y el cuidado de la casa común”, a tono con el Año jubilar que iniciamos y la necesidad de orientarnos hacia una ecología integral, capaz de superar la compleja crisis social-ambiental que marca nuestro tiempo.

La participación masiva de religiosos y religiosas de todo el país, la alegría de encontrarnos y compartir este día especial, la acogida amistosa expresada en saludos, abrazos, liturgia y reflexión en común, expresaron la vitalidad de este estilo de vida en la Iglesia.
La agenda del día estuvo centrada en la reflexión de la misericordia y el cuidado de la casa común, mediante el diálogo grupal y el plenario; el almuerzo y la celebración eucarística presidida por Mons. Jude-Taddeus Okolo, Nuncio Apostólico, quien enfatizó la necesidad de realizar acciones concretas para el cuidado de la creación.
La reflexión centralestuvo a cargo de Fray Ramón Echavarría, quien comentó la Carta Encíclica del papa Francisco, Laudato Sí’ y resaltó puntos importantes de la misma: el Capitalismo perverso que aniquila el medioambiente y los recursos humanos; la pérdida de la biodiversidad; la degradación social, donde se pierde la calidad de la vida humana; la Iglesia, que ha de asumir la defensa contra la violencia, a favor de la vida y luchar contra la corrupción; la inequidad del planeta; el grito de la tierra maltratada, y nosotros que tenemos que escuchar ese grito. Nuestra reacción debería ser intervenir con acciones liberadoras.
En el momento de compartir en grupos, nos preguntamos por nuestras acciones en los diferentes ámbitos:
a)                  En el medioambiente, para preservar la vida;
b)                 En la economía, para que responda al bien;
c)                  En la política y la educación;
d)                 En la sociedad, el sistema organizacional de gobierno, empresas, leyes…;
e)                  En la vida cotidiana, ¿cómo son nuestras casas, transporte, atención primaria…?

Este encuentro nacional, organizado por la Conferencia Dominicana de Religiosos y Religiosas (CONDOR) superó las expectativas de participación, ya próxima la culminación del Año de la Vida Consagrada. La Vida Religiosa se reunirá por arquidiócesis y diócesis los días 31 de enero y 2 de febrero, mientras que en Roma se está celebrando la semana conclusiva del Año de la Vida Consagrada con la participación de unos seis mil consagrados y consagradas, del 28 de enero al 2 de febrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana