domingo, agosto 28, 2016

IV Seminario CLAR Religiosos Hermanos

Guatemala, del 30 de septiembre al  02  de octubre 2016
CLAR REALIZARÁ IV SEMINARIO DE RELIGIOSOS HERMANOS
“El bioma de la fraternidad” será el tema del Seminario
La Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Religiosos/as (CLAR) ha convocado a los miembros de Institutos de Vida Consagrada que optan por la vocación de “Hermanos”, a participar del IV Seminario Latinoamericano y Caribeño de Religiosos Hermanos que se desarrollará en Guatemala, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2016.
De acuerdo con los organizadores, el Seminario se sitúa en continuidad con los que ya se han realizado anteriormente, con una periodicidad de aproximadamente tres años. En esta oportunidad se profundizará sobre la temática: “Ser Hermano, el bioma de la fraternidad”.
El principal objetivo del Seminario será descubrir el llamado de los Religiosos Hermanos a cultivar y ampliar ‘el bioma de la fraternidad’, desde realidades que favorezcan el crecimiento de los/as cristianas/os entre sí y hacia las/os demás, en una perspectiva de autonomía y de interdependencia, en conexión con todas las realidades y reconociendo el sentido de hermandad en la creación.
De este modo, el Seminario identificará los clamores de la Vida Consagrada latinoamericana y caribeña a partir de la profundización de Laudato Sí, al tiempo que buscará descubrir las convicciones de los Religiosos Hermanos, a partir del marco referencial de la CLAR y, más concretamente, del Icono de la Visitación que inspira sus acciones durante el trienio 2015-2018. Así, se aspira “dinamizar la identidad y misión del Religiosos Hermanos en la vida de la Iglesia para salir renovados al encuentro de la vida”.
Metodológicamente, se trabajará a partir de clamores, convicciones y compromisos. “De forma hermenéutica se pretende ayudar a los participantes a construir (físicamente) un ambiente que les ayude a experimentar, reflexionar y proponer acciones que lleven a la práctica lo que ellos mismos van descubriendo. En este caso, el ‘lugar teológico’ de la VC es el mismo bioma, donde las relaciones no sólo son importantes, sino necesarias para la vida. Estarán presentes, de forma creativa, seis ejes transversales: misión, espiritualidad, comunión, consagración, formación y animación”.
Un equipo de Hermanos, de diferentes nacionalidades y congregaciones religiosas, colabora en la coordinación del Seminario:

Leonardo Enrique Tejeiro Duque, FSC, Vanildo Zugno, OFM Cap.; Edgar Nicodem, FSC; y Luis Alberto Mojica, OHSJD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana