El Papa Francisco anunció un consistorio para la creación de 17 nuevos Cardenales de la Iglesia Católica el próximo 19 de noviembre, coincidiendo con la clausura del Jubileo de la Misericordia. 13 de ellos tienen derecho a voto en un eventual cónclave para elegir a un nuevo Pontífice.
“Su proveniencia de 11 naciones expresa la universalidad de la Iglesia, que anuncia y testimonia la Buena Noticia de la Misericordia de Dios en cada parte de la tierra”, dijo el Papa.
Francisco también explicó que “la inserción de nuevos Cardenales en la diócesis de Roma, además, manifiesta la unión irrompible entre la sede de Pedro y las Iglesias particulares difundidas en el mundo”.
Primer Cardenal MSC y de Papua Nueva Guinea:
Mons. John Ribat, Arzobispo de Port Moresby
Mons. John Ribat, Arzobispo de Port Moresby (Papúa Nueva Guinea)
El primer Cardenal de este país nació el 9 de febrero de 1957 en Volavolo. Entró en los Misioneros del Sagrado Corazóny realizó su primera profesión el 2 de febrero de 1979. Fue ordenado sacerdote el 1 de diciembre de 1985. Desde esa fecha y hasta 1991 ha prestado servicio pastoral en varias parroquias de la diócesis de Bereina. El 30 de octubre de 2000 fue elegido Obispo Auxiliar de la diócesis de Bereina y recibió la ordenación el 11 de febrero de 2001. El 12 de febrero de 2002 fue nombrado Obispo titular de la misma diócesis.
El 16 de abril de 2007 Benedicto XVI lo nombró Arzobispo Coadjutor de Port Moresby y el 26 de marzo de 2008 se convirtió en el Arzobispo titular. Fue Presidente de la Conferencia Episcopal de Papúa Nueva Guinea y de las Islas Salomón de 2011 a 2014. Desde ese mismo año es Presidente de la Federación de las Conferencias de los Obispos Católicos de Oceanía.
El Superior General de los Misioneros del Sagrado Corazón, P. Marcos Mc Donald MSC, dice en la Carta del 8 de diciembre 2016, aniversario de la fundación de su Congregación:
“El anuncio de que John Ribat, MSC, Arzobispo de Port Moresby, va a ser creado cardenal de la Iglesia en el consistorio del 20 de noviembre de 2016 fue un momento de gran alegría. Es el primer MSC cardenal y el primer cardenal de Papua Nueva Guinea. Este nombramiento viene a subrayar su servicio a la Iglesia de PNG y su liderazgo en numerosos asuntos morales y sociales. Se opone frontalmente a la pena de muerte y apuesta por un estilo de vida sencilla para proteger el medio ambiente. Esta designación aportará al gobierno de la Iglesia universal y al próximo cónclave nuestro carisma y nuestra espiritualidad”.
“El nombramiento del Cardenal Ribat es, al mismo tiempo, un testimonio de la incansable labor de tantas personas- de nuestros propios hermanos, desde hace más de 135 años; de otros religiosos y sacerdotes y de tantos laicos- por anunciar el Evangelio en el Pacífico y ser testigos del amor misericordioso de Dios en todas partes y para todos los pueblos. Con razón podemos estar orgullosos de todo lo que han hecho en PNG y por todo el Pacífico Sur nuestra “Pequeña Sociedad” y toda la Familia Chevalier. El Cardenal Ribat es un icono de esta vocación y de esta misión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...