sábado, diciembre 16, 2017

75 años de Mons. Valentín Reynoso (Plinio)


Mons. Valentín Reynoso cumple hoy 16 de diciembre, su 75 aniversario de vida. Todos le conocíamos como el "Padre Plinio" en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, muy fecundo, sirviendo desde su consagración religiosa como Misionero del Sagrado Corazón. La Iglesia lo llamó hace diez años al servicio episcopal como Obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.

Celebra 75 años de vida y 10 de Obispo, como el mismo enfatiza con un texto bíblico que saborea toda la vida, "el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres". Mons. Plinio Reynoso, como muchos le llamamos, es muy estimado por nosotros. El es fiel a su vocación y a la Iglesia, lo manifiesta con mucho entusiasmo, entrega generosa y buen humor. Se reconoce como un trabajador metódico, muy activo sin descuidar su preparación personal para servir en el servicio pastoral y litúrgico.

Estamos agradecidos por su vida, su consagración religiosa y episcopal, su constancia en el servicio, realizado con mucha sencillez y cercanía. Le deseamos un feliz cumpleaños.

Biografía breve
Valentín Reynoso Hidalgo, conocido como el Padre Plinio, nació en la comunidad de El Guayabo, Nagua, el 16 de diciembre de 1942. Hijo de Ramón Reynoso Duarte (Fallecido) y María Altagracia Hidalgo García (Fallecida). Es el mayor de los once hijos que procrearon sus padres. Son su hermanos, Álida Altagracia, María Natividad (Eva), Jorge, María de los Santos (Deisy), Inés Divina (Luchy), Faustina (Maya), Alba María, Minerva, Luis Ramón y Angelo.

Sus estudios primarios los realizó en El Guayabo en 1958-1959 y en San José de las Matas 1961-1962. Ingresó al Seminario Menor de San José de las Matas, con los Misioneros del Sagrado Corazón, el 18 de Septiembre de 1961. Realizó estudios de filosofía, teología en el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino entre 1966-1974. En 1971 y 1972 realizó el Noviciado. Su primera profesión religiosa la hizo el 8 de septiembre de 1972 y la Profesión Perpetua el 08 de septiembre de 1975.

El 14 de septiembre de 1975 fue ordenado diácono transitorio en La Vega y el 8 de noviembre  del mismo año fue ordenado sacerdote, en Nagua, con la congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón. El 22 de octubre de 2007 fue nombrado Obispo Auxiliar de Santiago de los Caballeros por Su Santidad Benedicto XVI, en sustitución de Monseñor Diomedes Espinal, y consagrado por imposición de manos de Monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio, Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros, el 8 de diciembre de 2007, Día de La Inmaculada Concepción de María. Conjuntamente fue nombrado Obispo titular de Mades. 

Escogió como lema episcopal, para el desempeño de su labor o Ministerio Episcopal el Lema: “Ut Unum Sint in Corde Jesu” (Para que todos sean Uno en el Corazón de Jesús).

Con esta designación se convierte en el primer obispo de la Congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC) en República Dominicana y dijo “me parece que el hecho de ser el primer obispo MSC en la República Dominicana, me exige a mí seguir dando muestra de lo que yo soy como misionero, como consagrado, en nuestra gran tarea de ser en el mundo el corazón de Dios. Y así como nuestro lema lo indica, dar a conocer por todas partes el amor misericordioso del Corazón de Jesús”. Fin de la cita. 

Monseñor Valentín Reynoso realizó una  licenciatura en Ciencias Religiosas y Educación, mención Orientación Escolar, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 1976-1980. Habla español, latín, francés, inglés, italiano, papiamento y tiene conocimiento de portugués y holandés. 
75 años de
Reynoso Hidalgo es autor de varias publicaciones de carácter biográfico y relacionado con la espiritualidad que apoyan su obra misionera. Además, ha escrito diversos Artículos en la Revista Amigo del Hogar.
El recordatorio de su ordenación episcopal resume su reflexión diciendo: “Ahora que soy Obispo, discípulo misionero de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, trataré de ser más y más, Signo e Instrumento del Amor del Corazón de Jesús en  la Iglesia y en el mundo.” Fin de la cita. Tomado del website de la PUCAMAIMA.
CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana