domingo, septiembre 09, 2018

Apertura Escuela Teológica Misionera "Levadura"

Apertura de la Escuela Teológica Misionera
Diplomado en actualización catequética y pastoral inicia en Nagua


La apertura de la Escuela Teológica Misionera “Levadura” contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Mons. Fausto Mejía Vallejo, del grupo de Laicos del Nordeste (Nagua y Sánchez) que iniciarán el Diplomado y los MSC que coordinan el proyecto, encabezado por el P. Antonio Guzmán, director de la escuela. La actividad se realizó en Nagua, en la Casa de Oración de los Siervos de Cristo Vivo, la mañana del sábado 18 de agosto.


La mañana del sábado 18 de agosto los invitados no faltaron a la cita. El laicado MSC invitado a participar en la apertura de la Escuela se hizo presente y en ese ambiente fraterno iniciamos este proyecto que concretiza nuestras aspiraciones de “formar a los laicos en general y MSC, que participan en nuestras obras, para que sea un laicado competente y adulto, en una escuela de formación” (Capítulo Provincial, Opciones Pastorales #6).
El evento tuvo en la maestría de ceremonia a Librada Hernández Cruz, del Consejo Parroquial del Santuario NS de la Altagracia. Fue iniciado por Cristian Guzmán con la Oración inicial, seguido por Antonio Guzmán en un breve discurso de bienvenida y motivación. Roberto Núñez hizo una presentación audiovisual de la Escuela Teológica y a seguidas, Mons. Fausto Mejía Vallejo se dirigió a los presentes, valorando la iniciativa y haciendo la bendición para dejar iniciado el proyecto.
Este primer ciclo trimestral impartirá Antropología y Cristología, a cargo de los facilitadores Antonio Guzmán, Miguel José Vásquez y Cristian Guzman. Los demás facilitadores son: Juan Tomás García, Martín Luzón, Simeón Torres, Roberto Núñez y Dabaris Martínez.
El cupo para cada ciclo es de 30 a 40 participantes para facilitar, entre otras cosas, la participación, la personalización y el seguimiento. Dirigido a Agentes de Pastoral con capacidad de reflexión y de estudios sistemáticos para laicos, y de compromiso eclesial.

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana