martes, octubre 29, 2019

Retiro MSC con la Hna Margarita Fagot y Mons. Tomás Morel



La Hna Carmen Margarita Fagot religiosa de los Sagrados Corazones, nos acompañó como facilitadora durante la jornada anual de retiro de los Misioneros del Sagrado Corazón, en el Monte de Oración, San Víctor, del lunes 14 al jueves 17 de octubre. El jueves en la tarde y el viernes 18 en la mañana, nos acompañó mons. Tomás Morel, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago.



La Hna Carmen Margarita Fagot
Con una apropiada propuesta para reflexionar y orar a partir de nuestras motivaciones, nos fue introduciendo en los rostros de hoy, la cercanía a los pequeños desde el Corazón de Jesús; teniendo presente el Sínodo para la Amazonía, como momento importante, esperanzador para toda la Iglesia. Desde allí deseamos que nuestra comunidad crezca en un amor fuerte a la misión…

La Hna Carmen se despidió al mediodía del jueves para volar hacia Puerto Rico y continuar desde allí hacia otro destino en su agenda. Antes de su partida nos tocó expresarle lo oportuno de su presencia, al introducirnos en esa dinámica de reflexión, orientación contemplativa desde lo que somos y hacemos; y la propuesta de introspección para situarnos en el Monte desde y hacia lo que vivimos y sentimos en el cada día de nuestra vocación y misión.

Mons. Tomás Morel, obispo auxiliar

Mons. Tomás Morel y la Ratio Fundamentalis

El jueves en la tarde y el viernes en la mañana, contamos con la amistosa y cercana presencia de un obispo joven, ocupado de varios servicios en la arquidiócesis de Santiago y muy atento a la dinámica pastoral y, especialmente, al cuidado del servicio ministerial de los diáconos, mons. Tomás Morel, quien reflexionó con nosotros el contenido y la orientación de la Ratio Fundamentalis, con el tema de la Vocación en la Iglesia.

Sus ponencias centradas en la realidad vocacional, fueron desmenuzando el documento ya publicado para recibir, acoger y acompañar las vocaciones; al mismo tiempo, mirando el don de la llamada de Dios y la tarea de cuidar esa elección para que esté a la altura en todas las dimensiones que la expresan: espiritual, sicológica, intelectual, comunitaria, pastoral…

Insistió en acoger y acompañar esos estadios de la formación como un proceso, mirado desde el formando y desde los formadores, la comunidad que acoge y la realidad que vivimos. No quedó fuera de sus meditaciones la problemática de los escándalos que han desfigurado en muchos ambientes el rostro sacerdotal. En un ambiente fraterno y comunitario, cerramos el viernes con las dos mesas: la Eucaristía en la capilla grande y el almuerzo en el comedor, signos de comunión al subir y al bajar del Monte de Oración.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana