El padre José Eduardo da Silva Paixão, MSC alerta sobre la dramática situación que están viviendo poblaciones enteras en Mozambique y describe la catástrofe ocasionada por las fuertes lluvias que han afectado al país, especialmente “en Cabo Delgado y específicamente en nuestra Área de Misión, que comprende los tres distritos de Ibo, Quissanga y Meluco”.
En el documento enviado a los superiores MSC en Roma y Brasil, dado a conocer a toda la Congregación, el padre José Eduardo informa la situación crítica que viven, describiendo la gravedad del aislamiento en que se encuentran: los ríos desbordados destruyeron los puentes y atravesarlos a pie o en bote es precario y peligroso. La comida está racionada al mínimo y se pasa hambre; el dinero no ayuda porque no hay nada que comprar. La huida de poblaciones hacia la isla de Ibo la ha sobrepoblado y hay hacinamiento de familias que viven casi a la intemperie, cobijados por láminas de zinc.
El conflicto armado no ha terminado. El paso de los insurgentes significa muerte y destrucción. Las aldeas son destruidas y abandonadas. Por la incomunicación, la capacidad de suministro se reduce; hay secuestros de personas, especialmente mujeres y jóvenes.
La Misión MSC recibió ayuda, pero no pueden enviar comida y ropa. El gobierno prometió una carretera, pero no se ha construido.
“Ante todas estas desgracias, Dios nos ha amparado y ha cuidado de nosotros”, narra el padre José Eduardo, quien lucha por mantenerse tranquilo y confiar. Y he aprendido mucho de la gente y la solidaridad de nuestros hermanos cristianos y musulmanes, apunta. También informa de la partida de los Laicos de la Familia Chevalier y agradece su presencia y espera que algún día puedan regresar. “Contamos con sus oraciones para este tiempo de pruebas”, expresa.
Desde nuestros lugares de misión, acompañamos al Pueblo y a la Misión de Mozambique en esta crisis humanitaria que refleja las otras situaciones dolorosas que vive esta región de África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...