lunes, octubre 26, 2020

Residencia MSC en Los Prados, Santo Domingo


La Residencia MSC ubicada en el sector Los Prados, Santo Domingo fue durante muchas décadas el espacio comunitario y de servicio misionero del Hno. Jorge Teasdale, MSC. En el mismo terreno de la residencia está situada la imprenta, editora y revista Amigo del Hogar. 

El Hno. Jorge sirvió muchos años en la residencia y en la imprenta, donde fue encargado de producción y cuidaba con esmero la publicación de la revista Amigo del Hogar. Cultivó muchas amistades por su trato y sencillez dentro del personal de la Imprenta. La gente sabía que pasaba tiempo en la capilla de la casa en diferentes horarios, largos ratos sentado en la mecedora frente al jardín y sus caminatas que se fueron intensificando mientras ya tenía mucho más tiempo para él.

Jorge nació el 30 de septiembre del año 1928 en Ste-Cleothilde, Canadá y ya habíamos celebrado sus más de 70 años de profesión religiosa (1948), con una trayectoria de vida fecunda. Los MSC habían cumplido ya dos décadas de presencia misionera en nuestro país (llegaron en 1936) cuando él se incorporó a la misión, a partir de abril del año 1957. Desde su llegada perteneció a la obra del Seminario Misionero de San José de las Matas, hasta el año 1963. Ese mismo año se trasladó a Santo Domingo y fue encargado de producción de la Imprenta Amigo del Hogar hasta el año 1981. Su próximo destino fue una obra que todavía no se terminaba de construir, el Monte de Oración en la cual puso todo el empeño. Allí vivió hasta el año 1987, cuando se incorporó de nuevo a la Imprenta.

Su espiritualidad centrada en el Corazón de Jesús, encarnación de la misericordia del Padre, fue el crisol donde se plasmó su vida y su misión. Espiritualidad que tiene como patrón a san José, el hombre sencillo que lo mismo toca lo divino en el hijo que se le ha dado, que en las herramientas de trabajo en el quehacer de cada día y encuentra allí un sentido que orienta su existencia. Sin grandes teorías, los hermanos MSC nos inspiran con su silencio poblado de Evangelio y su testimonio ordinario, donde se juega lo extraordinario de la fe.

Por eso, una de sus habituales tareas fue la impresión permanente de las estampillas del Corazón de Jesús y de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Fue una de sus maneras de propagar nuestra espiritualidad, como devoto, él mismo, para que fuera Amado en todas partes el Sagrado Corazón y nos acercáramos a la madre que nos invita a hacer lo que Él nos diga. Al visitarlo en su oficina, sobre su escritorio un paquete de libros y en un librero, los paquetes de las estampitas que entregaba para su difusión.

Los domingos Jorge iba a la Misa en la parroquia NS del Sagrado Corazón, la más cercana de las tres que acompañamos los misioneros. Se le ofrecía una "bola" en un vehículo, que muchas veces aceptaba; pero más difícil era recogerlo al volver, pues le gustaba caminar. Aunque la prudencia nuestra pensara lo contrario. En la Iglesia, mucha gente lo conocía y saludaba, especialmente los LMSC y vecinos, y se ofrecían llevarlo a la casa... 

El Hno. Jorge estaba en el Monte de Oración cuando se trasladó allá el Noviciado 1984-1985. Con el ahora Obispo, mons. Valentín Reynoso, Plinio, maestro de novicios, a Jorge lo consideramos "maestrillo", acompañante de nuestra formación. Un grupo formado por 4 novicios, de los cuales somos misioneros Juan Tomás García y yo (Miguel José Vásquez). El Hno. Jorge participaba con nosotros en la mayoría de los momentos importantes de la formación del Noviciado MSC. Oraciones, viajes, liturgias, encuentros comunitarios, solo no podía acompañarnos en la formación del CIFRE en Santiago.

Jorge tenía sus programas favoritos en los ratos que iba a la televisión, entre ellos análisis y entrevistas. Nunca tuvo interés por el mundo del Internet. En los deportes era asiduo del Tennis profesional. Sabía del estilo de Federer y Nadal. Y se dio cuenta del empuje que traía Djokovic para romper la hegemonía de los dos más ganadores de "grand slam". También seguía el béisbol, la "pelota" y todos sabemos que era "verde", de las Estrellas Orientales. Disfrutó sin estridencias el triunfo de las Estrellas, cuando terminó la sequía de 51 años ganando el campeonato de 2019.

Hay que mencionar, por supuesto, su paciente y tranquilo disfrute del juego de dominó. No solamente en los momentos comunitarios después de la cena, en la residencia MSC, sino también compartiendo con parroquianos muy cercanos, con quienes organizaba las sesiones. Una de sus salidas era ir a jugar dominó, lo venían a recoger y lo traían de nuevo a casa. Creo que ahí Jorge disfrutaba su copa de vino, así como en nuestros encuentros comunitarios.

A medida que los años iban pasando, notábamos un aspecto del Hno. Jorge: sería como lo que vamos entendiendo de envejecer con sabiduría. Jorge se veía cómodo en el silencio, opinaba pero no avanzaba hasta la discusión, nunca pretendía imponerse; unos días se quejaba de su edad, luego iba expresando la aceptación de los años y cuando yo le preguntaba acerca de su salud, todo se lo atribuía a la vejez. La serenidad y la acogida discreta, humilde, se fueron haciendo más evidentes.

Cuando se acercaba el final, fui a verlo, pues estaba a la espera de su ingreso en una clínica, aunque finalmente fue ingresado en la Plaza de la Salud. Este jueves 22 de octubre, después de un paro cardíaco, Jorge fallecía. Los que como él, han vivido centrados en un proyecto de vida, cuando se van físicamente nos dejan la necesidad de repensar todo lo que significa nuestra condición cristiana sin ostentación, sin títulos, sin ningún tipo de poder, desasidos de todo lo que ata y controla en este mundo. 

Su testimonio personal, su entrega generosa, su sencillez, su sentido comunitario marcaron, entre otros rasgos, una trayectoria que nos deja entristecido pero al mismo tiempo agradecidos, al despedirlo físicamente y confiarlo al que lo amó primero y lo llamó a consagrarse para los demás.

1 comentario :

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana