domingo, enero 03, 2021

Encuentro de Navidad MSC - 2020


"Celebrar esta gran fiesta nos renueva en hermandad"

La Comunidad MSC acostumbra celebrar un encuentro comunitario durante la Octava de Navidad. Este año no fue la excepción, ni fue virtual. Nos encontramos en el centro de promoción “P. Pedro González", Nagua y compartimos toda la mañana del día lunes 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes.

Sí, con las debidas precauciones para cuidarnos y asegurando la presencialidad que nos une y nos recuerda que somos “comunidad para la misión, misión en comunidad”.

Desde temprano de la mañana fuimos subiendo al Centro de Promoción, que tiene una larga historia de actividades formativas, recreativas, espirituales… Y comenzamos el encuentro presencial con desayuno, diálogo interpersonal, entre risas y anécdotas. El paisaje desde arriba se ve en proceso de urbanización, pero aún conserva su vegetación, flores, las libadoras mariposas de la estación, y allí nosotros dimos paso a la celebración eucarística.

Habíamos venido de las obras y parroquias donde servimos, con la presencia también de Emerson de León, desde la casa fundacional en Issoudun, quien nos dio una emotiva reflexión durante la homilía de la Misa. Nos centró amistosamente en el sentido profundo de lo que somos y los valores que compartimos. Presidió la celebración Mons. Rafael Rodríguez, obispo de La Vega, concelebró el P. Juanito, quien nos anima en este Trienio MSC. No faltó a la cita Mons. Plinio Reynoso ni los MSC desde la Misión Haití. Nos reencontramos con Juan, Jahuil y Johnny, los dos primeros de nuevo entre nosotros al finalizar su ciclo de formación teológica en Centroamérica, y el tercero, que vacaciona y regresará en febrero a El Salvador, para finalizar su proceso allá.

De la mesa eucarística nos dirijimos al comedor del centro, donde nos esperaba un banquete navideño que disfrutamos. Agradecidos por los anfitriones de la parroquia de Nagua y los laicos que participaron y prepararon con ellos todos los detalles. Sin excesos, todo estuvo a punto. Fue una mañana completa para compartir, después de tantos meses sin encontrarnos en comunidad.

El espíritu del encuentro manifestó la alegría de reencontrarnos, sin olvidar a los inocentes que siguen sufriendo “los males de nuestro tiempo”, con rostros muy concretos. Recordamos a quienes han partido a causa de la pandemia, conocidos y anónimos, gente cercana y gente olvidada, cuyo destino fue posiblemente acelerado por las carencias que sufre una gran parte de la humanidad. Recordamos a los que por varias circunstancias no pudieron estar, como los Misioneros en Cuba.

Durante el encuentro y luego en su página de red social, mons. Héctor Rafael Rodríguez valoró el encuentro, su asistencia y agradeció la invitación. Terminamos reproduciendo sus palabras:

“Desde que fui nombrado por Su Santidad el papa Francisco como Obispo de La Vega, el 23 de febrero de 2015, por los compromisos pastorales que me competen, no había tenido la oportunidad de volver a participar de un encuentro de Navidad con mis hermanos sacerdotes Misioneros del Sagrado Corazón en la República Dominicana.

“Hoy a pesar de todas las limitaciones que hay, producto de la crisis sanitaria que vivimos, con todos los protocolos de lugar pudimos celebrar juntos esta gran fiesta que nos renueva en la hermandad.

“Agradezco la invitación que me hizo el Provincial, el Rvdo. P. Juan Rodríguez (P. Juanito)”.

PD: En este encuentro también estuvo presente S.E.R. Mons. Valentín Reynoso (Mons. Plinio) msc, auxiliar Emérito de Santiago de los Caballeros.

Más fotos del encuentro, si las clican pueden verlas ampliadas...






¿Es tradición en Nagua el coco de Pascua?


1 comentario :

  1. Cuando Dios quiere la obra, los obstáculos se convierten en medios!
    Amado sea en todas partes, momento, y circunstancia, el Sagrado Corazon de Jesús. Por siempre!

    ResponderEliminar

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana