![]() |
Celebración de la Eucaristía en la basílica de Issoudun, Francia |
En la Jornada de la Vida Consagrada, hemos recibido el mensaje del P. Mario Abzalón Alvarado, MSC, que nos invita a “Un modo de vida configurado en Cristo” (VC 14). Su reflexión para esta Jornada Mundial la propone como Superior General y en nombre del Equipo General y de la Administración General MSC, en Roma.
25va. Jornada de la Vida Consagrada
2 de febrero de 2021
Un modo de vida configurado en Cristo. (Vita Consecrata 14)
Estimados Hermanos MSC:
Hacemos
nuestras las palabras que escribía el Card. Joao Braz De Aviz a la Vida
Consagrada el 18 de enero de 2021: Con esta carta deseamos mitigar la
distancia física que la pandemia nos ha impuesto durante tantos meses.
(Prot Sp.R 2559/21).
Como
Administración General MSC somos conscientes que por ahora nuestra presencia física
en los territorios misioneros será muy difícil, aun así, intentaremos continuar
cercanos a cada uno de ustedes que luchan por ser fieles y valientes en medio
del desconcierto, los contagios, la muerte, dificultades humanas y económicas,
incluso arriesgando sus vidas. (Fratelli tutti cap.II)
El
mundo nos pide en este Día de la Vida Consagrada 2021, mantener y promover la
esperanza dentro de nosotros y al interior del Pueblo de Dios. También estamos
especialmente llamados hoy a denunciar todas aquellas fuerzas que roban la
esperanza y utilizan esta pandemia para aprovecharse y hacer negocio del
sufrimiento de tanta gente. Queremos seguir estando cerca de todas las familias
que han perdido seres queridos por esta pandemia y por tantas otras causas que
siguen clamando por una vida digna, justa y sin violencia. (Cfr. Const. MSC n.
21-22)
Este
es un tiempo que exige de todos fortalecer la fraternidad, el cuidado y la
solidaridad. Para nosotros como MSC, este tiempo de prueba, tendría que
convertirse en una gran oportunidad para proyectar la ternura, misericordia y
compasión -padecer con-, elementos esenciales de nuestro Carisma como Vida
Consagrada MSC. (cfr. Const. MSC n. 6)
Este
ha sido y seguirá siendo un tiempo para repensarnos, reinventarnos, replantearnos
todo nuevo o de manera diferente. Un tiempo para abrir procesos para
acompañar, transformar y generar; de elaborar proyectos para promover la
cultura del encuentro y el diálogo. (Card. de Aviz. Prot Sp.R
2559/21)
La
belleza del Evangelio y la liberación de los oprimidos tiene que seguir siendo
nuestra pasión, como lo fue para Jesús en todo momento. Necesitamos volver a la
centralidad de nuestra identidad como Religiosos MSC, recreando incluso el
lenguaje con el que nos autodefinimos, menos clerical y más en línea de Fratelli
tutti
Queremos
seguir creyendo en una Vida Consagrada MSC que sea rebosante de humanidad y de
cuidado de la Casa Común. En este 2021 estamos llamados a construir nuevas
relaciones dentro de esta “nueva normalidad” que el mundo vive y enfrenta hoy.
(Cfr Fratelli Tutti n. 6-9)
Una
Vida consagrada que crea en la posibilidad de recrear relaciones fraternas al
interior de comunidades locales y donde incluso los que viven solos se sientan
parte de un todo en el que nuestra hermandad es algo mucho más grande que vivir
en la misma casa o grupo; una hermandad que trasciende nuestras mismas
comunidades.
Una
Vida Consagrada que promueva un liderazgo compartido, en equipo, en constante
discernimiento. Liderazgos locales, provinciales y general que vivan más desde
la espiritualidad del acompañamiento, la cercanía y sobre todo la escucha y el
dialogo, superando así prácticas y lenguajes del pasado que ya no responden a
las necesidades de nuestros co-hermanos.
Una
Vida Consagrada MSC que se arriesgue a repensarse desde nuevos paradigmas y
estructuras más al servicio de la misión y de la realidad que vivimos
hoy.
Deseamos
a todos que este 2 de febrero podamos celebrar la 25 Jornada Mundial de la Vida
Consagrada y que renovemos nuestro compromiso misionero y sinodal desde el
Carisma MSC, siendo así una luz que brilla en tantas oscuridades que
enfrentamos hoy. (Mc 4,21)
Hermanos
somos la voz que grita en los desiertos de indiferencia y no debemos
desanimarnos, que nada disminuya nuestro carisma MSC, ni nos quite nuestra
Misión en Fraternidad (Const. MSC cap. 3, art. 2)
Que,
bajo la protección de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, hagamos en este día 2
de febrero la renovación de nuestra Consagración MSC a la luz del Evangelio, de
nuestra Constituciones y de la realidad que el Pueblo de Dios y la Madre Tierra
viven hoy.
Muchas
felicidades a todos en su día y sigamos unidos en la oración.
Mario
Abzalón Alvarado Tovar, MSC
Superior
General
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...