jueves, marzo 18, 2021

Necesidad de diversificar nuestros ministerios


Necesidad de diversificar nuestros ministerios

Al regresar de su experiencia misionera en la provincia de Centroamérica, el padre Rolando Galván ofreció por escrito algunas reflexiones que nos ayudarían para revitalizar la vida pastoral. Hoy hablamos de "conversión pastoral". Él nos entregó una interesante reflexión que permanecía en archivos. Proponemos una lectura atenta.

Los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús sabemos que nuestro Carisma y nuestra Espiritualidad, tienen una gran riqueza que facilita su aplicación a las diversas realidades concretas del mundo de hoy. Por tanto, es necesario que aprovechemos este gran potencial para servir mejor y dinamizar nuestra misión. En muchas ocasiones, desde las distintas instancias de nuestra congregación se nos ha invitado a que seamos creativos desde nuestro Carisma y Espiritualidad, y que seamos capaces de implementar prácticas pastorales inspiradas en esas enseñanzas.

En el número 42 del XXV Capítulo General de nuestra congregación, se nos habla ampliamente de esta realidad. Nos alegra saber que en muchos países donde estamos presentes, ya se están implementando acciones que ponen de manifiesto, la necesidad de una diversificación de nuestros ministerios. En algunas provincias ya se han puesto en marcha programas de formación en el acompañamiento espiritual, ofreciendo retiros de sanación de la vida a personas o grupos, y también facilitando estos programas de formación espiritual al personal de los colegios que hemos fundados.

Por otro lado, movidos por la crisis global de la emigración, algunos se están ejercitando en la atención solidaria y personalizada a inmigrantes y refugiados. Otras provincias están preparando compañeros para el ministerio de capellanías de hospitales, cárceles, universidades, etc. Otras han optado por los ministerios sociales, con niños discapacitados, huérfanos, acompañamiento a jóvenes con problemas, etc. Todo esto expresa una clara opción de poner en marcha lo expresado en el último capítulo general, con respecto a la diversificación de nuestros ministerios.

Sin duda, en nuestra Provincia Dominicana MSC hace mucho tiempo que se está haciendo el esfuerzo de poner en práctica estas iniciativas de diversificación de nuestra pastoral. Concretamente tenemos obras que quieren responder a ese gran desafío, por ejemplo, la Casa Universitaria Montesinos (CUM), Imprenta Amigo del Hogar, Monte de Oración, Monumento viviente, Centro Vocacional, entre otras. Sin embargo, debemos reconocer que, a muchos de nosotros estos lugares de misión no les resultan atractivos; porque estamos más familiarizados con el trabajo parroquial, dirigido concretamente a la celebración de sacramentos, específicamente la celebración de la Misa.

Los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, somos primero MSC y somos hijos de Julio Chevalier para servir a la Iglesia en el mundo. Nuestro ministerio sacerdotal ofrece también otras posibilidades más de servicio a la Iglesia en el mundo.

De manera que, como misioneros, debemos estar en la disposición de servir en cualquier ambiente haciendo presente nuestro Carisma y Espiritualidad. En varios encuentros hemos escuchado la expresión, “nos estamos parroquializando”, es decir, estamos asumiendo un estilo de misión que se reduce al trabajo parroquial.

Tenemos el gran desafío de seguir buscando espacios, lugares donde podamos continuar haciendo realidad nuestro Carisma y Misión MSC de una manera más dinámica y creativa, teniendo en cuenta que hay que formar un personal especializado para ejercer estos servicios. Podríamos pensar en la posibilidad de acompañar a grupos ecologistas, organismos que trabajen con personas afectadas por los vicios, instituciones que se dediquen al trabajo con familias desintegradas o desestructuradas, ancianos y niños abandonados. También podríamos aportar en el área de la formación de líderes comunitarios y agentes de pastoral, formando un equipo que facilite materiales y talleres de formación en esta dirección, etc.

Nos consta que algunos compañeros han sido protagonistas de proyectos sociales en algunas parroquias, pero estas obras han sido delegadas a la administración de grupos laicales y/o de congregaciones religiosas femeninas. Estos compañeros son dignos de reconocimiento por estas iniciativas que responden a una pastoral diversificada.

A nuestros formandos hay que seguirle insistiendo en la idea que no nos formamos solamente para trabajar en un área específica de la pastoral, sino que estamos llamados a anunciar el amor de Dios revelado en el Corazón de Jesús, en todos los lugares y ambientes de la sociedad.

Presentar nuestra misión con estas características, puede ser un atractivo vocacional para los jóvenes de hoy. Nuestra congregación se convertirá para ellos en un lugar donde puedan ir canalizando el deseo de servir a sus hermanos de diferentes maneras, buscando la unidad en la diversidad.

Que estas ideas nos ayuden a inquietarnos y despertar el deseo de revitalizar nuestro compromiso misionero, con el fin de ser más significativos en los lugares donde estamos presentes. Todos tenemos el sagrado deber de hacer un esfuerzo significativo para mantener vivo este legado que nos ha dejado nuestro fundador Julio Chevalier, que es el Carisma, la Espiritualidad y la Misión de nuestra congregación.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar nuestra página. Puedes firmar tu comentario y debajo, escoger la opción anónimo si no tienes cuenta en google...

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana