NOSOTROS


Somos miembros de la Congregación religiosa de Misioneros del Sagrado Corazón (MSC), fundada en Issoudun, Francia, por el Padre Julio Chevalier en diciembre del año 1854. Desde Francia llegaron Misioneros a Canadá en el año 1900 y desde Canadá a República Dominicana en el año 1936.
Compartimos la espiritualidad y misión del Sagrado Corazón de Jesús. Nuestro lema es “Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”. Que sea reconocido y amado como medio de remediar los males. Ponemos nuestro proyecto y nuestra Congregación bajo la protección de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

1. La Provincia dominicana
Los MSC formamos Provincias, Regiones y Secciones en los lugares de fundación. Actualmente estamos presentes en más de 50 países, realizando diversos ministerios y atendiendo diversas obras.
Nuestra pequeña Provincia, fue formalmente constituida el 18 de febrero de 1986. El camino recorrido como pro-provincia empezó a partir del año 1970. Nuestro Proyecto de Vida se organiza en asambleas llamadas Capítulos, que se realizan cada seis años.
Las tres primeras Asambleas Capitulares tuvieron lugar en el Centro Vocacional, las dos siguientes en el Centro de Promoción de Nagua y las últimas cinco, en el Monte de Oración.
Un Capítulo que marcó el ritmo de la Provincia fue el cuarto, con su Proyecto Común, que desde entonces se renueva cada tres años.
El noveno Capítulo coincidió con la celebración del 60 aniversario de la llegada de los primeros msc al país y el décimo de la creación de la Provincia. La comunidad Misionera fue el tema de tan importante asamblea.
Al tratar de describirla, al delinear su proceso de conformación, al pensar en la participación de los laicos en ella, nos han acompañado buenos recuerdos, esperanzas… y temores a causa de la fragilidad humana y las deserciones que siempre duelen.
El décimo Capítulo lo celebramos del 12 al 16 de abril de 1999. Fue más bien un ejercicio de discernimiento grupal y de evaluación del camino recorrido por las comunidades misioneras. En este capítulo tomamos una decisión importante: La provincia se reunirá en Capítulo solamente cada seis años.
En las últimas décadas hemos redescubierto el espíritu, el carisma, la espiritualidad y hemos sentido la necesidad de una estructura sencilla y fraterna, realista y aterrizada, radical y desafiante, que nos permita sostener, afianzar y dar fecundidad a ese espíritu misionero, ¡Vino nuevo en odres nuevos! En el último trienio nos hemos expandido por el Caribe: Cuba, Haití y Curazao.

2. La Provincia actual
En 2008, la Provincia dominicana cuenta con 54 religiosos – canadienses y dominicanos - así repartidos: 40 sacerdotes, 5 Hermanos y 9 profesos estudiantes. Tiene actualmente 3 novicios.
Es una provincia que ha adquirido poco a poco su autonomía interna. Enteramente dependiente en sus inicios de la provincia canadiense, consiguió, a partir de 1964, ciertas facultades delegadas por el Superior provincial canadiense. Erigida en pro-provincia en 1971, consiguió una independencia interna, aun permaneciendo dependiente del Canadá en cuanto a recursos financieros. Cuando fue declarada provincia en 1986 y enteramente autónoma, el P. Marcos Plante, un canadiense, fue su primer Superior Provincial. Pero desde 1994, la Provincia es dirigida por misioneros dominicanos, primero los PP. Darío Taveras y Juan de Jesús Rodríguez; y actualmente, por el P. Rafael Rodríguez.

3. Una provincia activa y comprometida
La Provincia dominicana está muy comprometida con el ministerio parroquial. Está encargada de 17 parroquias y muchas de ellas ofrecen también servicios de dispensario y farmacia. En 1971, comenzó su propio noviciado y ahora acoge también candidatos (de América Central, Perú, Colombia, Venezuela y México).
Sigue su trabajo en comunicación social, especialmente con Amigo del Hogar, revista de carácter familiar y social. La imprenta realiza también trabajos para gente del país, lo que le permite sostener las obras de formación de la provincia.
CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS
Te saludamos, Corazón admirable de Jesús.
Te alabamos, te glorificamos, te damos gracias,
Te ofrecemos nuestro corazón, te lo entregamos y consagramos.
Recíbelo y poséelo entero, puríficalo, ilumínalo y santifícalo,
A fin de que vivas y reines en él, eternamente,
Por los siglos de los siglos. Amén
."
Misioneros del Sagrado Corazón, MSC.
Suspendido el calendario del Monte de Oración para los domingos de Cuaresma y Triduo Pascual   |   Amigo del Hogar, la revista de la familia dominicana  |   La Eucaristía puede ser seguida diariamente por televisión, cable y redes sociales   |   El Monte de Oración, un lugar para cultivar el silencio y la vida interior   |  ¡Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús!  |   En tiempos de crisis, la fe fortalece e ilumina la vida de la comunidad cristiana